|
|
(13 intermediate revisions by one user not shown) |
Line 2: |
Line 2: |
| <br/>[[File:PEERR-NPELEMYER-DB 01.jpg|center|800px|alt=PEERR-NPELEMYER-DB 01.jpg]] | | <br/>[[File:PEERR-NPELEMYER-DB 01.jpg|center|800px|alt=PEERR-NPELEMYER-DB 01.jpg]] |
| | | |
− | == '''Introducción ''' ==
| + | <br/> |
| + | |
| + | <br/> |
| + | |
| + | = '''Introducción ''' = |
| | | |
| Iniciativas como las del seminario "Nuevos Paradigmas en la Educación Mundial Y Energías Renovables", tiene por objetivo promover la reflexión que oriente las acciones de mejora y transformación de la didáctica de la ciencia y tecnología , en institutos tecnológicos superiores y en facultades de Ingeniería y Tecnología de las Universidades bolivianas. | | Iniciativas como las del seminario "Nuevos Paradigmas en la Educación Mundial Y Energías Renovables", tiene por objetivo promover la reflexión que oriente las acciones de mejora y transformación de la didáctica de la ciencia y tecnología , en institutos tecnológicos superiores y en facultades de Ingeniería y Tecnología de las Universidades bolivianas. |
| | | |
− | <br/> | + | La innovación pedagógica - tecnológica, las metodologías activas , el uso de recursos digitales , las modelaciones , entre otros , fueron los temas abordados por consultores expertos de NIRAS IP-CONSULT; la compañia de equipos de enseñanza Leybold Didactic ; y la empresa de importaciones y soluciones tecnológicas NABISA , en el marco de las acciones del "Programa de Energías Renovables" (PEERR) , con participación de mas de doscientas personas entre docentes y estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés , Universidad Mayor de San Simón, Universidad Pedagógica de Chuquisaca, Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz, Institutos Tecnológicos Don Bosco, Sayarinapaj, Brasil-Bolivia y la Escuela Industrial "Pedro Domingo Murillo". |
| + | |
| + | = '''Presentaciones '''<br/> = |
| + | |
| + | |
| + | = '''Fotografias'''<br/> = |
| + | |
| + | {| style="width: 100%;" border="1" cellspacing="1" cellpadding="1" |
| + | |- |
| + | | style="width: 426px;" | [[File:PEERR-NPELEMYER-DB 01.jpg|center|425px|alt=PEERR-NPELEMYER-DB 01.jpg]]<br/> |
| + | | style="width: 424px;" | [[File:PEERR-NPELEMYER-UMSA 01.jpg|center|425px|alt=PEERR-NPELEMYER-UMSA 01.jpg]]<br/> |
| + | |- |
| + | | style="width: 426px;" | [[File:PEERR-NPELEMYER-UMSA 02.jpg|center|425px|alt=PEERR-NPELEMYER-UMSA 02.jpg]]<br/> |
| + | | style="width: 424px;" | [[File:PEERR-NPELEMYER-UMSA 03.jpg|center|425px|alt=PEERR-NPELEMYER-UMSA 03.jpg]]<br/> |
| + | |} |
| + | |
| + | |
| + | |
| + | {| style="width: 100%;" border="1" cellspacing="1" cellpadding="1" |
| + | |- |
| + | | style="width: 425px;" | [[File:PEERR-NPELEMYER-UMSA 04.jpg|center|425px|alt=PEERR-NPELEMYER-UMSA 04.jpg]]<br/> |
| + | | style="width: 323px;" | [[File:PEERR-NPELEMYER-UMSA 05.jpg|center|425px|alt=PEERR-NPELEMYER-UMSA 05.jpg]]<br/> |
| + | |- |
| + | | style="width: 425px;" | [[File:PEERR-NPELEMYER-UTEPSA 01.jpg|center|425px|alt=PEERR-NPELEMYER-UTEPSA 01.jpg]]<br/> |
| + | | style="width: 323px;" | [[File:PEERR-NPELEMYER-UTEPSA 02.jpg|center|425px|alt=PEERR-NPELEMYER-UTEPSA 02.jpg]]<br/> |
| + | |} |
| + | |
| + | |
| + | |
| + | = '''Contacto''' = |
| + | |
| + | carlos.ormachea@ip-consult.de |
| | | |
− | [[Category:Bolivia]]
| |
− | [[Category:Renewable_Energy]]
| |
| [[Category:Knowledge_Management]] | | [[Category:Knowledge_Management]] |
| + | [[Category:Renewable_Energy]] |
| + | [[Category:Bolivia]] |
Latest revision as of 19:13, 30 October 2018
[edit] Introducción
Iniciativas como las del seminario "Nuevos Paradigmas en la Educación Mundial Y Energías Renovables", tiene por objetivo promover la reflexión que oriente las acciones de mejora y transformación de la didáctica de la ciencia y tecnología , en institutos tecnológicos superiores y en facultades de Ingeniería y Tecnología de las Universidades bolivianas.
La innovación pedagógica - tecnológica, las metodologías activas , el uso de recursos digitales , las modelaciones , entre otros , fueron los temas abordados por consultores expertos de NIRAS IP-CONSULT; la compañia de equipos de enseñanza Leybold Didactic ; y la empresa de importaciones y soluciones tecnológicas NABISA , en el marco de las acciones del "Programa de Energías Renovables" (PEERR) , con participación de mas de doscientas personas entre docentes y estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés , Universidad Mayor de San Simón, Universidad Pedagógica de Chuquisaca, Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz, Institutos Tecnológicos Don Bosco, Sayarinapaj, Brasil-Bolivia y la Escuela Industrial "Pedro Domingo Murillo".
[edit] Presentaciones
[edit] Fotografias
[edit] Contacto
carlos.ormachea@ip-consult.de