Difference between revisions of "Cooperación Triangular ForTE: Uruguay, Bolivia y Alemania Fortaleciendo la Transición Energética"

From energypedia
***** (***** | *****)
***** (***** | *****)
Tag: 2017 source edit
Line 19: Line 19:
 
|-
 
|-
 
| style="width: 33%; height:1rem; padding: 10px; line-height: 1.4rem" |'''
 
| style="width: 33%; height:1rem; padding: 10px; line-height: 1.4rem" |'''
<div style="font-size: 14px; font-weight: normal; background: #ececec; padding: 40px; height: 100%; box-shadow: 1px 5px 20px -1px rgba(82,81,82,0.6);"><div style="text-align: center; color: #013970"><div>[[File:Fortereu.png|center|alt=Factshhet PEERRII.JPG|border|center|100%]]</div><p style="color : #013970; text-align: center; font-size: 18px; font-weight: bold">Intercambio de experiencias</p></div><div style="text-align: justify;>En el acto de apertura que se desarrolló el lunes 5 de septiembre, participaron el director nacional de Energía del Ministerio de Energía y Minería de Uruguay (MIEM), Fitzgerald Cantero, el director general de Energías Alternativas del Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Severino Quispe (MHE); el director del Programa de Energías Renovables de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Michael Mechlinski, y el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro.  </div><div style="color: #013970; text-align: center; font-size: 15px; font-weight: bold">[https://www.gub.uy/agencia-uruguaya-cooperacion-internacional/ Ver más] </div>'''
+
<div style="font-size: 14px; font-weight: normal; background: #ececec; padding: 40px; height: 100%; box-shadow: 1px 5px 20px -1px rgba(82,81,82,0.6);"><div style="text-align: center; color: #013970"><div>[[File:Fortereu.png|center|alt=Factshhet PEERRII.JPG|border|center|100%]]</div><p style="color : #013970; text-align: center; font-size: 18px; font-weight: bold">Intercambio de experiencias</p></div><div style="text-align: justify;>En el acto de apertura que se desarrolló el lunes 5 de septiembre, participaron el director nacional de Energía del Ministerio de Energía y Minería de Uruguay (MIEM), Fitzgerald Cantero, el director general de Energías Alternativas del Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Severino Quispe (MHE); el director del Programa de Energías Renovables de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Michael Mechlinski, y el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro.  </div><div style="color: #013970; text-align: center; font-size: 15px; font-weight: bold">[https://www.gub.uy/agencia-uruguaya-cooperacion-internacional/comunicacion/noticias/bolivia-uruguay-intercambian-conocimientos-sobre-energias-renovables Ver más] </div>'''
 
| style="width: 33%; height:1rem; padding: 10px; line-height: 1.4rem" |'''
 
| style="width: 33%; height:1rem; padding: 10px; line-height: 1.4rem" |'''
 
'''
 
'''
Line 25: Line 25:
 
'''
 
'''
 
|}
 
|}
 +
 
= '''&nbsp;Contactos''' =
 
= '''&nbsp;Contactos''' =
  

Revision as of 21:32, 5 February 2023


Introducción 

El proyecto de Cooperación Triangular Bolivia- Uruguay – Alemania “Fortaleciendo la Transición Energética (ForTE)”, tiene el objetivo de mejorar las condiciones de operación del Sistema Interconectado Nacional con una participación creciente de EERR variables y contribuir al análisis de alternativas de mecanismos de financiamiento, para la descarbonización del sector eléctrico en Bolivia, mediante las siguientes líneas de acción:

  • Flexibilización de generación y almacenamiento de energía
  • Operación de la red y planificación del despacho de carga.
  • Mecanismos de financiamiento para la transición energética.

Además de una línea transversal en equidad de género para impulsar la participación de mujeres en un intercambio regional de experiencias y buenas prácticas. El ForTE desarrollará las capacidades del personal técnico de las instituciones del sector boliviano en: conocimientos sobre la operación y planificación de flexibilización de generación y almacenamiento de energía, conocimientos sobre la operación y planificación de la red con una participación creciente de EERR variables. Y en fortalecer sus capacidades para adoptar mecanismos de financiamiento por medio de análisis e instrumentos para la reducción de emisiones, la seguridad energética y resiliencia de Bolivia.


Noticias ForTE

Factshhet PEERRII.JPG

Intercambio de experiencias

En el acto de apertura que se desarrolló el lunes 5 de septiembre, participaron el director nacional de Energía del Ministerio de Energía y Minería de Uruguay (MIEM), Fitzgerald Cantero, el director general de Energías Alternativas del Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Severino Quispe (MHE); el director del Programa de Energías Renovables de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Michael Mechlinski, y el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro.

 Contactos

arturo.loayza@giz.de.

virginia.miranda@giz.de.