Webinar Series: Capacity Building and Learning on Solar Powered Water Systems
Solar Powered Water Systems (SPWS) in Humanitarian Context – Making Sense of SPWS Expansion - This webinar, second in the four-part series, will discuss the different parameters for solarization of existing water schemes in the humanitarian context. Water Mission International will introduce retrofitting existing water schemes into solar. Rocky Mountain Institute will discuss notions on overpumping and how to limit it. IOM UN Migration will then discuss the economic considerations for solar pumping schemes (eg. payback periods and cost savings). Read more...
Thursday, 28 Jan at 2:00 pm CET (Registration link)
El objetivo de este espacio es propiciar el intercambio de experiencias y aprendizaje colectivo entre municipios y otros actores durante el desarrollo de los Programas Municipales de Cambio Climático (PMCC). A través de esta plataforma:
Para comenzar la discusión, revisar las últimas entradas de su interés, haz click en cualquiera de las etapas del PMCC, de los "tags" temáticos que sean de tu interés o simplemente haz click en agregar nueva entrada:
Via el grupo PMCC le informaremos regularmente de los últimas entradas, documentos y próximos eventos.
La transversalización del Programa Municipal de Cambio Climático como base fundamental para su implementación
Recomendaciones para el involucramiento de actores
Puerto Vallarta
Planeación para el PMCC de Puerto Vallarta
Puerto Vallarta frente al Cambio Climático: Nuestra motivación para elaborar nuestro PMCC
Instrumentos y políticas ambientales en Puerto Vallarta
Retos para el diagnóstico de cambio climático en Puerto Vallarta
Retos encontrados durante la identificación de las medidas de adaptación y mitigación.
Retos y recomendaciones para la descripción de medidas
Ejemplo de una buena práctica
Insumos relevantes y preguntas orientadoras para el diseño de medidas
Factores clave para la priorización de medidas
Recomendaciones y oportunidades de mejora para la metodología
Enfoque metodológico para la priorización de medidas
Objetivo: Establecer la agenda climática municipal y su visión a mediano y largo plazo para la construcción de un proyecto que trascienda los periodos administrativos. No hay entrada en el Blog todavía.
Objetivo: Generar la ruta crítica que permita la ejecución de la consulta pública del PMCC para recabar participaciones en forma de observaciones, sugerencias, opiniones, propuestas, recomendaciones y comentarios respecto al PMCC. No hay entrada en el Blog todavía.
Objetivo: Identificar y analizar las fuentes de financiamiento para la implementación de acciones del PMCC. No hay entrada en el Blog todavía.
Objetivo: Diseñar un sistema de indicadores que permita medir el impacto de las acciones en el cumplimiento de los objetivos y metas planteadas. No hay entrada en el Blog todavía.
Objetivo: Publicar el PMCC en la Gaceta Municipal o el Periódico Oficial El Estado. No hay entrada en el Blog todavía. .
Adaptación (2)Mitigación (2)
Políticas Públicas (5)Participación multi-actor (4)
Sistema MRV y M&E (0)Financiamiento climático (0)
Talleres (2)Lecciones aprendidas (4)
Desarrollo del diagnóstico municipal
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) agradece a la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH por la colaboración y asistencia técnica en la elaboración del presente documento. Este producto se realizó en el marco del Programa Global de Políticas Climáticas Verticalmente Integradas (VICLIM) de la GIZ. El proyecto forma parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI) del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU).